13° Muestra de Cine Documental DOCA

Del jueves 12 al miércoles 18 de Diciembre | Funciones 19 y 21 hs. – Manzana de las Luces Sala de los Representantes Perú 272, C.A.B.A. – Pantallas de la resistencia ● Las luchas despiertan – Entrada General 40$ | Estudiantes y Jubilados $20

El cine documental en toda su diversidad de formas. Desde el video informe expositivo hasta el ensayo reflexivo, desde la simple observación hasta las narraciones en primera persona, pasando por el a veces olvidado arte de la entrevista. El documental no como un territorio de paso, o la mera ejercitación para hacer cine “en serio” desde la ficción. Nuestro cine como una tierra donde elegimos quedarnos. Nuestro cine como bandera.

Una semana de proyecciones en la Manzana de las Luces que atravesará el continente, el presente y la lucha de nuestros pueblos por escribir otra historia; representada en diversidad de miradas agrupadas por secciones, con funciones programadas con la participación de sus protagonistas, realizadores y realizadoras y actividades especiales.

Programación: Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Estreno: «Nosotros Tres», una película de José Alcala

El 2 de enero de 2020 se estrena comercialmente «Nosotros Tres» (Qui m’aime me suive!) una película de José Alcala.
El director manifiesta que en su película intenta «hablar sobre aquellas personas que no tienen una jubilación digna para realizar lo que desean, pero que no han perdido las ganas de vivir. NOSOTROS TRES es una película de actualidad. Pero también evoca a una generación que en el ‘68 había re-inventado los ideales de libertad y fraternidad, y que tenía algo maravilloso que transmitir». Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

Re Estreno de La Dolce Vita

Desde el 26 de diciembre a las 21:30hs en funciones exclusivas durante una semana se re estrena La Dolce Vita el clásico de Federico Fellini de 1960 protagonizado por Marcello Mastroiani, Anita Ekberg y Anouk Aimée en Cines del Paseo Diagonal en Diagonal Pueyrredón 3058, Mar del Plata. La época de oro del cine italiano en su máxima expresión en una versión completamente remasterizada celebrando los 100 años del nacimiento de su creador.

LA DOLCE VITA  Dirección: Federico Fellini Guion: Federico Fellini, Tullio Pinelli, Ennio Flaiano, Brunello Rondi Música: Nino Rota Fotografía: Otello Martelli Título original: La Dolce Vita Año: 1960 Duración: 175 min. País: Italia Elenco: Marcello Mastroianni, Anita Ekberg, Anouk Aimée, Yvonne Furneaux, Alain Cuny, Nadia Gray, Annibale Ninchi, Magali Noël, Lex Barker, Jacques Sernas, Adriano Celentano, Ida Galli

1960: Festival de Cannes: Palma de Oro Mejor Película- Premios BAFTA: Nominada Mejor Película – 1961: Oscar: Mejor vestuario (B&N). 4 nominaciones, incluyendo director y guión – Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película extranjera. – National Board of Review: Top mejores películas extranjeras – 1959: Premios David di Donatello: Mejor director Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

Bertolucci adapta a Borges en ‘La Estrategia de la Araña’

El día domingo 15 de diciembre a las 19.00 hs en Teatro Estudio – Independencia 2233 – Mar del Plata, tendrá lugar una nueva función del ciclo Cine Debate que coordina el crítico Diego Menegazzi. En esa oportunidad se proyectará

LA ESTRATEGIA DE LA ARAÑA (Italia/Francia, 1970) Dir: Bernardo Bertolucci Elenco: Giulio Brogi, Aliada Valli, Vito Scotti, Franco Giovanelli, Pippo Campanini Guión: Bernardo Bertolucci, Marilú Parolini & Eduardo de Gregorio Fotografía: Vittorio Storaro, Franco Di Giacomo Música: Giuseppe Verdi Duración: 97 min. Apta para mayores de 16 años

Esta producción italiana de 1970 está basada en el cuento ‘Tema del traidor y el héroe’ de Jorge Luis Borges. Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

Se presenta en Buenos Aires por única vez «Sueño Profundo»

Luego de participar del Festival Internacional de Monólogos de Paysandú (Uruguay) y previo a su gira por Ecuador (Febrero /2020) se presenta en Buenos Aires por ÚNICA VEZ  Sueño Profundo Espectáculo multidisciplinario de teatro, música y literatura, a partir de los universos de escritores tales como: Anaïs Nin, Clarice Lispector, Banana Yoshimoto, Silvina y Victoria Ocampo y Julio Cortázar.

Idea Original, Dramaturgia e Interpretación: Daniela Lozano. Músico en Escena (Teclados): Franco Jorge. Dirección: Emilse Díaz y Eduardo Meneghelli. ÚNICA FUNCIÓN: sábado 21 de diciembre, a las 23.30 hs. en Espacio Borges, Borges 1975, CABA. Entrada $300.- Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

Cine en la ENERC – La Épica Histórica – 2da parte

La Épica Histórica – 2da parte – Cine en la ENERC (Moreno 1199, CABA) Entrada Gratuita

Sábado 14

17hs. TIERRA DEL FUEGO – SINFONÍA BÁRBARA (Argentina, 1948) de Mario Soffici, c/Pedro López Lagar, Sabina Olmos, Mario Soffici, Alberto Closas, Ricardo Duggan, Orestes Caviglia, Walter Jacob, Raúl del Valle, Hedy Crilla. 119’.

Soffici fue uno de los pocos cineastas que procuró hacer un verdadero cine nacional y no solamente porteño. Sobre un libreto de Ulyses Petit de Murat, lo que cuenta aquí son varias historias individuales que convergen en el imponente marco del extremo Sur del continente, e implican, en todos los casos, una crisis de fe. Aunque los protagonistas son personajes de ficción, la mayor parte de las situaciones importantes del film están basadas en episodios reales, como la masacre de indígenas que perpetran los hacendados de la zona, una de las pocas oportunidades en las que el cine argentino clásico se permitió representar el genocidio sobre los pueblos originarios. Aunque hoy se cuenta entre sus obras menos vistas, Tierra del Fuego fue la película más ambiciosa y extrema de Soffici.

19:15hs. SU MEJOR ALUMNO (Argentina-1944) de Lucas Demare, c/ Enrique Muiño, Ángel Magaña, Orestes Caviglia, N. Castillo, Guillermo Battaglia, Alberto de Mendoza, María Esther Buchiazzo, René Mugica. 114’. Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

CINE: Estreno de «Lejos de Pekín»

El 19 de diciembre se estrena comercialmente Lejos de Pekín una película de Maximiliano González con Elena Roger, Javier Drolas y Cecilia Rossetto.

«Lejos de Pekín” es el último largometraje de la trilogía, que inició con las películas “La Soledad”  y “La Guayaba” , en donde el hilo narrativo es la problemática social de la mujeres en la provincia de Misiones, en el norte argentino.

María y Daniel tienen más de 40 años, llevan 8 años casados y no han podido cumplir su sueño de ser padres. Han realizado los trámites de adopción y viajan a una ciudad del norte argentino, para continuar el proceso. Al llegar, la asistente social los acompaña para iniciar el período de vinculación, pero en ese encuentro, tan esperado y deseado, las cosas no suceden como lo soñaban. Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

8° edición del Festival Temporada Alta en Bs. As.

Del 5 al 16 de febrero, se realizará en TIMBRe4 (México 3554, CABA), la 8ª edición consecutiva del Festival Temporada Alta en Buenos Aires (TABA). Esta edición, contará con espectáculos de España, Uruguay, Chile, México, Perú, Francia y Venezuela. La programación incluye el Torneo de dramaturgia transatlántico, mesas de conversación, workshops y actividades especiales para dar comienzo a la temporada teatral 2020, de TIMBRe4. El miércoles 18 de diciembre se anunciará la programación completa.

Organizado por TIMBRe4 y el Festival Temporada Alta de Girona (Festival de artes escénicas que se celebra en las ciudades de Girona y Salt durante los meses de octubre, noviembre y diciembre), TABA se convirtió en un clásico del verano argentino por el que ya han pasado más de 30 compañías (nacionales e internacionales) y más de 25.000 espectadores, desde su primera edición en 2013. Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

Estreno del documental «Los Fuegos Internos»

Los Fuegos Internos. El arte de salir del manicomio, un documental dirigido por Ana Santilli Lago, Ayelén Martínez, Laura Lugano y Malena Battista, se estrena el jueves 12 de diciembre en el Cine Gaumont, CABA.

Una de las pocas obras cinematográficas que aborda el tema de la locura desde el punto de vista de las personas que atravesaron la internación psiquiátrica.

Atrapados por sus crisis subjetivas, Daniel, Miguel y Germán terminan internados en un psiquiátrico. A pesar de la vida arrasada y miserable en el manicomio forjan una amistad que los sostiene y les permite valerse de lo mejor de la institución para encontrar en la poesía, la danza y el amor una salida a medida de cada uno. Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Estrenos de Cine del 12 de Diciembre en Mar del Plata

  • ENTRE NAVAJAS Y SECRETOS (130 Min. – SAM 13 – Subt – 2D) Género: Comedia Director: Rian Johnson Elenco: Chris Evans, Jamie Lee Curtis, Ana de Armas, Daniel Craig.

Nominaciones a los globos de Oro: Mejor Actor de comedia (Daniel Craig) – Mejor Actriz de comedia (Ana de Armas)

Cines del Paseo: 2D Subtitulado: 20:00, 22:50hs.

Paseo Aldrey: 2D Castellano: 20:15hs./ 2D Subtitulado: 22:25hs.

El reconocido novelista Harlan Thrombey es encontrado muerto después de la celebración de su cumpleaños. El inquisitivo y encantador Detectivo Benoit Blanc ha sido contratado para hacer la investigación del caso. ¿Quién lo ha matado? Desde la familia disfuncional de Harlan hasta sus más devotos empleados son todos sospechosos. El Detectivo Blanc sortea entre un mundo de pistas, verdades y mentiras para descubrir la verdad detrás de la inoportuna muerte de Harlan

  • LA LUZ DEL FIN DEL MUNDO (109 Min. – Calif Pend. – Subt – 2D) Género: Drama Director: Casey Affleck. Elenco: Casey Affleck, Elisabeth Moss, Anna Pniowsky.

Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

Jules et Jim en Espacio Cultural Bronzini

El miércoles 11 a las 20 hs el Cineclub Dynamo y el Espacio Cultural Bronzini (Rivadavia 3422, Mar del Plata) van a despedir la programación del año (y de la década) con dos grandes films de Truffaut en 16 mm. Proyectaremos Jules et Jim, una de las películas más emblemáticas de toda la Nouvelle Vague francesa.

JULES ET JIM – Francia / 1962 / 105 min / 16 mm – Dir. Francois Truffaut, Dir. Fot. Raoul Coutard Con Jeanne Moreau, Oskar Werner, Henri Serre, Marie Dubois

Truffaut tomó la novela autobiográfica de Roche e hizo con ella un modelo del tipo de adaptación que había reclamado desde su posición de crítico: la fidelidad es cuestión de esencia y no de forma. Por detrás de los numerosos cambios argumentales y de las numerosas invenciones formales que estructuran el film, el espíritu del libro (“la imposibilidad de que tres personas compartan un amor físico”, según el director) permanece intacto. Su trayectoria narrativa, que progresa desde la incontenible vitalidad juvenil hacia un final trágico y que posiblemente se inspirase en Soberbia (Orson Welles, 1942), sigue siendo una fuerte influencia sobre el cine contemporáneo.
Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

Ciclo de Cine Debate en el Colegio de Abogados

El día jueves 12 de diciembre a las 16.40 hs en la sede del Colegio de Abogados – Alte. Brown 1958 – Mar del Plata, tendrá lugar una nueva función del ciclo de cine mensual, que es coordinado por el crítico Diego Menegazzi. En esa oportunidad se proyectará:

EL HOMBRE QUE SABÍA DEMASIADO (USA, 1956) Dir: Alfred Hitchcock Elenco: James Stewart, Doris Day, Bernard Miles, Brenda De Banzie, Ralph Truman Guión: John Michael Hayes Fotografía: Robert Burks Música: Bernard Herrmann Duración: 120 min. Apta para mayores de 13 años

Esta producción norteamericana de 1956 fue parte de la selección oficial del Festival de Cannes y ganó el Oscar a Mejor Canción Original. Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

Festival Artístico de la Universidad Nacional de las Artes

El FAUNA -Festival Artístico de la Universidad Nacional de las Artes– es un evento único en su género que reúne lo mejor de la producción artística de la Universidad Nacional de las Artes. El evento bienal posee 17 áreas de competencia que representan las diferentes expresiones artísticas que conforman la UNA.

Para esta edición 2019 se inscribieron más de 600 proyectos en 17 áreas diversas. Un comité evaluador conformado por más de 40 docentes y artistas del más alto prestigio, pertenecientes a nuestra casa de estudios, seleccionó las 231 obras que participarán del Festival.

Este año, así como en la edición anterior, el FAUNA se llevará a cabo en el Centro Cultural San Martín, Sarmiento 1551, con una programación que abarcará 10 espacios de exhibición durante los días 13, 14 y 15 de diciembre. Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado | Deja un comentario

Filmoteca: Semana de Films de Archivo

Del lunes 9 al viernes 13 de diciembre en la trasnoche de la Televisión Pública Argentina, Fernando Martín Peña y Roger Koza desempolvan algunas latas, revuelven estantes y sacan a la luz trozos olvidados de celuloide, para programar una semana con filmes de archivo. Una semana con películas hechas de otras películas, de todo ese material que hoy, muy afectadamente, se denomina “found footage”, que consiste de noticieros, documentales, propagandas, etc…

En las seis películas programadas, los realizadores han trabajado con material filmado por otros –en otros contextos, en función de otros relatos– para darles un nuevo sentido e incluso resignificarlos, haciendo propio el material ajeno para crear una obra personal. Los temas son variados: la Guerra Civil Española, la vida de los pueblos colonziados y, sobre todo, la Segunda Guerra Mundial, que aparece retratada de muy diversas formas, desde la denuncia de los crímenes del nazismo a extraños collages musicales con los noticieros de época. En todos los casos, sea cual sea el abordaje, desde el compromiso militante a la explotación sensacionalista pasando por la experimentación provocadora, se rescatan documentos valiosos y muchas veces inéditos. Se exhibirán: Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

Estreno: «Hogar» de Maura Delpero

La  ópera prima de Maura DelperoHOGAR, se estrenará en cines el 12 de diciembre.
La directora refiere que su película  «responde al deseo de representar cinematográficamente el mundo paradójico y fascinante que se mueve dentro de esta casa femenina especial.

Salas: Showcase Belgrano – Showcase Norte-Showcase Córdoba-Cinemark Palermo-Hoyts Unicenter- Villaje Recoleta-Village Avellaneda-Village Mendoza-Village Luján- América de Santa Fe.
Espacios Incaa: Cosmos- Cine Teatro Victoria  / Entre Ríos: jueves 20.30hs. / viernes  y sábado 22.30hs.- Hynes O´Connor / Tucumán: Jueves, viernes y sábado: 20.00hs.- Sala Teatro de la Rosada / Puerto Madryn: jueves 21.30hs. Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

Convocatoria abierta para 7° Festival Internacional Construir Cine

Construir Cine: Festival Internacional de Cine sobre el Trabajo anuncia apertura de inscripciones a las cinco categorías oficiales de su séptima edición que hará foco en el “Cambio climático”. Además, el festival lanza el concurso “Diseña el póster oficial Construir Cine 2020” que busca obtener una obra original e inédita que represente la influencia del trabajo en la vida de las personas y tenga vínculo con el foco temático de la edición 2020: Cambio Climático. Ambas inscripciones están  abiertas a todo el mundo y los participantes pueden completar los formularios en www.construircine.com. La séptima edición del festival se llevará a cabo del 4 al 13 de mayo. Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

Estreno: RAÚL (La Democracia desde adentro)

CineTren y Koala Contenidos presentan RAÚL (LA DEMOCRACIA DESDE ADENTRO),una película de Juan Baldana y Christian Rémoli  -ESTRENO: 9 DE DICIEMBRE Hoyts – Cinemark- ArteMultiplex. NUEVAS SALAS DE ESTRENO:
CINEMACENTER (Resistencia – Chaco, Bahía Blanca, Corrientes, San Luis, San Juan)
Función: MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE – 20.00hs.

VENTA ANTICIPADA: https://www.cinemacenter.com.ar/fichaver/2153-RAUL-LA-DEMOCRACIA-DESDE-ADENTRO

Era 30 de octubre de 1983. La gente golpeaba las puertas de los colegios antes de las 8 de la mañana, jóvenes que pasaban holgadamente los 20 años no sabían lo que significaba votar, el país era una fiesta, asomaban otra vez las urnas y con ellas Raúl Alfonsín, el presidente que garantizaría la “libertad para los tiempos”. Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

Cine en la ENERC – La Épica Nacional

Cine en la ENERC (Moreno 1199, CABA) La Épica Nacional – Entrada Gratuita, Proyección en fílmico

  • Sábado 7 – 17hs. – PAMPA BÁRBARA (Argentina, 1945) de Lucas Demare y Hugo Fregonese, c/ Francisco Petrone, Luisa Vehil, Domingo Sapelli, Froilán Varela, María Esther Gamas. 98’.

Un oficial debe escoltar mujeres desde la ciudad hasta un fortín de frontera, para evitar las frecuentes deserciones de los soldados. El guión de Homero Manzi y Ulyses Petit de Murat tomó como punto de partida un decreto de Juan Manuel de Rosas ordenando ese tipo de transporte y expandió la idea para elaborar una aventura con múltiples personajes y peripecias simultáneas, en el estilo de La guerra gaucha (y la posterior El último perro). Fregonese se desempeñaba como asistente de Demare desde varios años antes y en este film se hizo cargo de las múltiples escenas de acción, por lo que obtuvo crédito como codirector. Aunque el tono es inequívocamente local y responde a la intención de construir una épica histórica propia, con frecuencia se la compara con el western norteamericano y en ese espíritu Fregonese realizó una remake veinte años más tarde. Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

Un film de Alain Robbe-Grillet en el ciclo de Cine & Literatura

El día domingo 8 de diciembre a las 19.00 hs en Teatro Estudio – Independencia 2233 – Mar del Plata, tendrá lugar una nueva función del ciclo Cine Debate que coordina el crítico Diego Menegazzi. En esa oportunidad se proyectará

TRANS – EUROP – EXPRESS (Francia/ Bélgica, 1966) Dir: Alain Robbe-Grillet Elenco: Jean-Louis Trintignant, Marie-France Pisier, Christian Barbier, Nadine Verdier, Alain Robbe-Grillet Guión: Alain Robbe-Grillet Fotografía: Willy Kurant Música: Michel Fano Duración: 105 min. Apta para mayores de 16 años

Esta coproducción franco-belga de 1966 se centra en un realizador llamado Jean, un productor y su secretaria, que toman el ‘Trans-Europ-Express’ en París. De la distendida conversación que surge entre ellos, nace una idea para realizar una película policíaca. En ella un famoso actor encarna a un aspirante a traficante que toma el tren a Amberes. Al llegar a la ciudad se verá inmiscuido en una complicada trama de intrigas. Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

Muestra Festiva de Cortos en el Espacio Cultura Bronzini

Este sábado 7/12, a las 20 hs., en el Espacio Cultural Bronzini (Rivadavia 3422, Mar del Plata) haremos una Muestra de Cortos orientada a la gran cantidad de estudiantes de cine y carreras afines que hay en Mar del Plata. Habrá también música, comidas y bebidas a precios cuidados.

Un evento autogestionado con estudiantes, organizado  por la Biblioteca de Cine Dynamo y el Espacio Cultural Bronzini. La entrada es libre y gratuita con colaboración voluntaria.

Se presentarán 4 bloques de cortos de 20 minutos, cada una con intervalos musicales y gastro-etílicos para que el evento tenga un carácter distendido y festivo. La selección de películas combina trabajos de animación, cortos argentinos premiados y producciones marplatenses. Se recomienda llegar temprano porque puede llenarse. Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , | Deja un comentario

CINE: «Malamadre» de Amparo Aguilar

«Malamadre” La maternidad no es el único mandato. Además hay que ser buena. Ópera prima de Amparo Aguilar se estrena comercialmente el 20 de diciembre de 2019.

La directora manifiesta que «Este documental busca encontrarnos con ese vínculo fundante que es la maternidad, para repensarlo e identificar cuáles son los mandatos que lo atraviesan, y cuáles trascienden a la madre y llegan al niñx”.

Las protagonistas de MALAMADRE se rebelan contra lo que escuchan desde su niñez.

Movilizadas por las contradicciones del ser “buena madre”, transitan la realidad de lo posible para las mujeres. Para ellas la maternidad no es un cuento de hadas y está lejos de ser una experiencia romántica. Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , | Deja un comentario

Construir TV fue premiado en la gran noche de los ATVC 2019

Luego de recibir cuatro estatuillas en la edición 2018 de los premios ATVC, Construir TV se consagró con dos premios durante la 27° edición de los Premios ATVC. Durante la cena anual, organizada por la Asociación Argentina por Cable (ATVC), el único canal dedicado a promover la cultura del trabajo obtuvo el premio a mejor programa educativo por “Desafíos 4.0” y una mención especial por el documental “Precarización en la Era Digital” que contó con la participación de la reconocida actriz Agostina Alarcón.

Desde hace 27 años, los Premios ATVC constituyen un certamen anual internacional, que galardona a los mejores programas de televisión por cable de la República Argentina y Latinoamérica. Hay 12 géneros que abarcan desde la ciencia, la cultura y los deportes, hasta producciones infantiles, musicales y periodísticas, entre otras. Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

Estrenos de cine del 05 de Diciembre en Mar del Plata

  • EL BUEN MENTIROSO (109 Min. – SAM 16 – Subt 2D) Género: Drama Director: Bill Condon. Elenco: Helen Mirren, Ian McKellen

Cinema: 2D Subtitulado: 17:30, *20:00, 22:30hs. / *Excepto lunes 9-12

Paseo Aldrey: 2D Subtitulado: 17:00, 19:15, 22:00hs.

Roy Courtnay ha hecho su carrera estafando gente. No puede creer su suerte cuando conoce a la adinerada viuda Betty McLeish online, quien le abre las puertas de su casa. Pero Roy se sorprenderá como comenzará a importarle ella, convirtiendo su próxima estafa en un peligroso cambio de vida para él.-

  • LA REINA DE LAS NIEVES EN LA TIERRA DE LOS ESPEJOS (80 Min – ATP – Cast-2D) Género: Aventuras Director: Robert Lence, Aleksey Tsitsilin – Ciclo de Cine Infantil – Entradas a $100-

Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

Estreno: «La Botera» de Sabrina Blanco

El 19 de diciembre se estrena en cines «La Botera« un film de Sabrina Blanco.
Premios y Festivales
– 34º FESTIVAL INT DE CINE DE MAR DEL PLATA: Comp. Argentina:
– Premio al Mejor Guión de Película Argentina de todas las competencias entregado por ARGENTORES a Sabrina Blanco.
-Premio a la Mejor Actriz Argentina de todas las competencias, entregado por SAGAI a Nicole Rivadero.
-Mención especial a la Mejor Película realizada por un Director-a Latinoamericana hasta 35 años, entregado por FEISAL Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

Rodaje de «Reinas Salvajes»(titulo provisorio)

RIZOMA, PATAGONIK y CIMARRON en asociación con PRODUCTORA MG y OESTE FILMS presentan a Mercedes Morán y  Natalia Oreiro en el Rodaje de «Reinas Salvajes» (título provisorio) una película de Matías Lucchesi (director de “Ciencias naturales”).

La película está en etapa de rodaje (6 semanas) la cual comenzó el 11 de noviembre y finaliza el 20 de diciembre de 2019, en locaciones de  Uspallata y Potrerillos (Mendoza)  y en CABA. Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

Entrega de Premios 1º Certamen Nacional de Literatura Osvaldo Bayer

Convocado por ATE Cultura, CTA Ediciones y Ediciones de la Comarca se realizó el 1º Certamen Nacional de Literatura Osvaldo Bayer con la participación de más de 500 cuentos entre las categorías de afiliados y no afiliados.

La temática solicitada para los cuentos tenía que ver con “El Trabajo y sus Historias” y se lo designó Osvaldo Bayer en homenaje al gran historiador, escritor, periodista y militante de los derechos humanos.

El jurado, integrado por Guillermo Saccomanno, Juan Forn y Gabriela Cabezón Cámara, eligió a los ganadores y mencionados de la categorías Afiliados y No afiliados en forma unánime y decidieron ampliar a 6 los cuentos mencionados entre los no afiliados debido a la gran convocatoria. Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

Palmarés del 20° Buenos Aires Rojo Sangre

Luego de 11 extenuantes jornadas, ayer finalizó la 20º edición del Buenos Aires Rojo Sangre, realizada en el complejo Multiplex Belgrano. Con un gran éxito de público tanto en las proyecciones como en las variadas actividades propuestas, que incluyeron charlas, talleres, presentaciones y un gran homenaje a la diva del cine de terror europeo Britt Nichols (que no es otra que nuestra Carmen Yazalde), recordada por films como Daugther of Drácula, Les demóns o A Virgin Among the Living Dead.

En esta edición los jurados se inclinaron por premiar al cine latinoamericano de género, eligiendo para los principales galardones films como Zombies en el cañaveral (Argentina), Morto não fala (Brasil), Luz (Colombia) y Belzebuth (México), dejando en claro el gran momento y la gran proyección del cine producido en este rincón del mundo. Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado | Deja un comentario

«La Odisea de los Giles» nominada para competir en los Premios Goya

«La Odisea de los Giles» de Sebastián Borensztein fue nominada para competir en los Premios Goya como Mejor Película Iberoamericana.  La ceremonia se llevará a cabo el próximo 25 de enero en la ciudad de Málaga, España.

La película producida por KyS Films, Kenya Films y MOD, que en la Argentina lleva 16 semanas en cartel y acumula más de 1.775.000 espectadores en las salas de todo el país, estará representando al país en los Premios Goya de la Academia de Cine de España en la categoría Mejor Película Iberoamericana.

Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

Raul: La Democracia desde adentro en Teatriz

El martes 3/12 a las 19.30 hs, en Teatriz, antes que en Buenos Aires, y en calidad de Avant Premiere, con la presencia de Juan Baldana y Christian Rémoli, en el Ciclo de Estrenos de Cine Argentino y Latinoamericano, se proyectará Raul: La Democracia desde adentro. Presentan Espacio Mar del Plata Cine y Videoteca Universitaria de la Secretaría de Extensión Universitaria – UNMDP.

RAUL : LA DEMOCRACIA DESDE ADENTRO, Documental, 2 hs. 32´ ATP, Dir.: Juan Baldana, Christian Rémoli, Guión: Gustavo Dejtiar, Fotografía: J. Grufi, Música: E. Blanco, P. Nomdedeu, Montaje: R. Rauwolf, C. Rémoli,

Raúl Alfonsín es un personaje clave para entender la historia contemporánea argentina y latinoamericana. Pero a pesar de esto,su vida personal es desconocida y su presidencia aún convive con enigmas. A partir de 60 testimonios y archivos inéditos,este documental desanda los años de Alfonsín en Argentina y reconstruye su figura como nunca antes. “Raúl (La Democracia desde Adentro)”,no solo es el primer documental de Alfonsín, sino que marca un antes y un después en la reconstrucción de un hombre fundamental de la historia política de América Latina. Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Semana de Cannes en el Cine Gaumont

El INCAA y el Festival de Cannes realizan la Semana de Cine del Festival de Cannes en Argentina: entre el 2 y el 8 de diciembre se exhibirán en el Espacio INCAA Cine Gaumont, 6 largometrajes de la selección oficial 2019, de los directores Ladj Ly, Bong Joon Ho, Christophe Honoré, Terrence Malick, Xavier Dolan, Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles, y Gaspar Noé presentará su mediometraje «Lux Æterna» y brindará una Master Class.

La Semana es programada y presentada por Thierry Frémaux, Director General del Festival de Cannes. Argentina es el único país del mundo en el que el Festival de Cannes y su mercado, Marché du Film, realizan acciones oficiales. Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , | Deja un comentario

Filmoteca: Semana de Terror de los ‘80

Del 2 al 6 de Diciembre en la trasnoche de la TV Pública, Filmoteca, conocedora que las medianoches son ideales para las historias que hielan la sangre y erizan la piel, vuelve a meterse en la boca del miedo. Es así como, en medio del revival de la década del flúo y el neón, programa una Semana de Terror de los ‘80.

O más bien, al lado B del Terror de los ‘80, ya que lo hace sin acudir a los títulos más transitados ni convocar a las estrellas más conocidas, sino a los clásicos que son el secreto a voces de los iniciados y fanáticos del género.

Fantasmas, gnomos malignos, simios asesinos, asesinos electrificados y hasta la más pura y concentrada esencia del mal. Todos se dan cita en cinco películas tenebrosas que se abandonan al efecto embriagador de la sugestión, las sombras, lo inesperado, la truculencia y litros y litros de sangre. Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Presentación del concurso y  libro CDA

¡Las dramaturgas argentinas tienen su fecha de presentación!

Llega la presentación del primer Concurso Dramaturgas Argentinas, una propuesta que busca visibilizar el trabajo de las autoras de teatro y reflexionar sobre la disparidad en los espacios del campo cultural.

El CDA se lanzó con el objetivo de visibilizar y difundir las voces de nuestras autoras y su aporte al ámbito cultural, junto con la construcción a través de los libros de un archivo histórico que da cuenta del trabajo realizado. En su lanzamiento, se presentaron más de cien autoras y fueron seleccionadas las obras Beatriz, Beatriz de Consuelo Iturraspe, El destape, de Marie Alvarez y Mejor bailemos, de Ivania Cox. El jurado estuvo integrado por Sol Pavéz, Natalia Casielles y Maruja Bustamante. Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , | Deja un comentario

«Los Últimos»: Ave Fénix, de Gutenberg a la cumbia tropical

Por Lorena Sánchez
i: @lorenalaurasanchez

“Cuando los equipos fueron cambiando en búsqueda de velocidad, las máquinas dejaron de seducir al tipógrafo para seducir al dueño de la imprenta. Entonces, ya no son tan humanas; son máquinas que se miden por la cantidad de pliegos que imprimen por hora. (En cambio) éstas, son prolongaciones del cuerpo de un tipógrafo”.

Los últimos narra los últimos años de los imprenteros que trabajaron con máquinas de tipos móviles. Lleva esa mirada nostálgica que atestigua la extinción de un oficio de composición manual reemplazada por su evolución digital de nueva tecnología. Y en esa agonía documenta la progresiva desaparición de dos saberes, el del operador maquinista y el del mecánico gráfico que la arregla. Es el fin de la reproducción gráfica, de la estampa imperfecta, de la técnica del collage, de la mancha y el olor tinta. Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

Programa de Cine 2020 de la UTDT

Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Programa de Cine 2020 del Departamento de Arte de la Universidad Torcuato Di Tella.

El Programa de Cine propone un espacio de producción y reflexión para cineastas, artistas visuales, fotógrafos, dramaturgos, escritores e investigadores interesados en explorar el cine como territorio de encuentro de disciplinas.

Durante un año, 25 participantes son seleccionados para participar en el seminario anual del programa, a cargo de Andrés Di Tella , que funciona a modo de taller de obra permanente. El objetivo concreto es que cada participante presente una obra audiovisual a fin de año. Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado | Deja un comentario

Palmarés del 9 °Festival Márgenes

En un acto celebrado en la Cineteca del Matadero de Madrid ha tenido lugar la entrega de premios del 9º Festival Márgenes.

El jurado de la Sección Oficial, integrado por Pablo Useros (artista visual y docente) y por los cineastas Natalia Marín y César Velasco Broca, tras destacar el gran nivel de las películas a concurso, acordó conceder los siguientes premios:

 Premio a la Mejor Película: Sete anos em Maio, de Affonso Uchoa (Brasil, 2019)

“Por contar en tres tiempos estéticamente distintos y de manera contundente y precisa un mismo relato: la traumática historia de Rafael, víctima de la violencia policial y gubernamental que atraviesa todo Brasil y todo el continente latinoamericano”. Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

En cines: «El cuidado de los otros»

«El Cuidado de los otros ” un film de Mariano Gonzalez se exhibe en las salas: Gaumont –  Showcase Belgrano ,Atlas Flores- Village Recoleta,Cinemark Palermo, Cinemark Caballito (CABA) –  Showcase Norte – Village Avellaneda– Cinemark Soleil– Hoyts Moreno– Hoyts Unicenter– Espacio INCAA Caseros– (BS.AS.) – Hoyts Nuevo Centro- Showcase Córdoba- (Córdoba)- Cinemark Mendoza – (Mendoza)- Hoyts Rosario – (Santa Fe)- Hoyts Salta- (Salta)- Espacios INCAA Puerto Madryn (Chubut).

El propio director  refiere que «El film habla del peligro oculto al que todos estamos expuestos sin saberlo: el azar, los accidentes inmanejables que ordenan -o desordenan- nuestra vida» . Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

Week-end en el Ciclo de Cine & Literatura

El día domingo 1 de diciembre a las 19.00 hs en Teatro Estudio – Independencia 2233 – Mar del Plata, tendrá lugar una nueva función del ciclo Cine Debate que coordina el crítico Diego Menegazzi. En esa oportunidad se proyectará:

WEEK-END (Francia, 1967) Dir: Jean-Luc Godard Elenco: Jean Yanne, Mireille Darc, Jean-Pierre Léaud, Juliet Berto, Laszlo Szabó Guión: Jean-Luc Godard Fotografía: Raoul Coutard Música: Antoine Duhamel Duración: 105 min. Apta para mayores de 16 años

Esta producción francesa de 1967 está basada en el cuento ‘La autopista del sur’ de Julio Cortázar.

Una pareja de clase media francesa, Corinne y Roland, conducen hacia su casa de campo para pasar el fin de semana. En el camino se desata un infierno, un caos de atascos increíbles, accidentes espantosos y sirenas de ambulancias. Pero en medio de esta pesadilla se establecen algunos encuentros sorprendentes. Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario